7.4.13

Tomates al Cachondeo

sacada de aquí

una manera diferente de comer tomates

Ingredientes:
  • 2 tomates
  • sal
Salsa:
  • 2 ajos
  • 1 tomate maduro
  • 1/4 cucharada pequeña comino
  • pimienta
  • 15gr vinagre
  • 100gr aceite oliva (yo no le puse por la dieta)
Puntuado todo el plato 0 puntos

Palmeritas de Hojaldre

Ingredientes:
  • 1 plancha de hojaldre (Lidl)
  • Azúcar

Elaboración:

Precalentar el horno a 200º y mientras extender la masa de hojaldre sobre la placa del horno (papel cubriente incluido). Espolvoreamos generosamente de azúcar, doblar la masa sober sí misma, y aplastamos un poquito con un cuchillo grande. REpetir la operación hasta que no se pueda doblar más, y cortar en lonchitas de 1 centímetro aproximadamente. 
Hay que dejar suficiente espacio entre ellas para que crezcan bien en el horno.  
Introducir en el horno unos 10 minutos a 200º aproximadamente.




Merluza a la "gallega"

Es muy simple pero me encanta




Ingredientes:
  • Filetes de merluza congelados
  • Patatas
  • Sal 
  • Aceite
Cocer las patatas y la merluza.  Cortar las patatas en rodajas y salar. Primero pongo una cama de patata, encima la merluza desmenuzada y espolvoreo con pimentón picante. El aceite es opcional (según los puntitos jejeje....)

Todo el platazo por 5 puntos

Hamburguesas caseras de pavo y champis

He probado varias a veces a hacer hamburguesas de pollo "lights", y siempre me han salido un poco sositas, hasta que me dió por hacer esta mezcla que me encanta porque para mi están más ricas que las compradas, son sanas y sabes lo que comes....


Ingredientes (unas 10 uds):
  •  600gr carne pavo para guisar  (bandeja mercadona)
  • 1 zanahoria grande
  • 1 lata champis laminados
  • 1 cebolla grande
  • 45 gr pan rallado
  • sal
  • pimienta
Elaboración (THX):

Para picar la carne de pavo en la thermomix congelo antes la carne, y la saco del congelador un par de horas para que esté semicongelada. Es el punto ideal para picarla. 
Le quito la piel a la zanahoria y pico a vel 4/5  unos segundos. Sin quitar la zanahoria echo los champis escurridos y vuelvo a picar. Luego pongo la carne de pavo (Está en un bloque congelada) y le voy dando golpes de turbo hasta que se haga una masa moldeable, y no queden trozos grandes. La cebolla me gusta picarla a cuchillo para que no suelte agua y queden trozos iguales (maniática que es una). En este momento añado la cebolla, el pan rallado y la sal. La pimienta es opcional. Y mezclar a baja velocidad. 


 Luego formo bolitas de 100 gr y las pongo en papel film, los pongo dentro de este aro y las aplasto hasta que tengan forma de hamburguesa, y las congelo separadas. 
Cada hamburguesa de 100gr sale a 1.5p 


Voy variando las cantidades según la carne que tenga, etc, pero básicamente éstas son las cantidades y salen ricas y por pocos puntos

 

Pizza Dominguera tipo Dominos

A pesar de lo que pueda parecer es de dieta ;) Sale toda por 10 puntos y llena un montón.

receta copiada de aquí



 

Ingredientes:
  • 400 grs de harina de trigo
  • 50 grs de harina de maíz precocida  (Mercadona)
  • 1 ct de sémola de trigo o polenta (Mercadona)
  • 300 grs de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 sobre de levadura de panadero  (yo he utilizado 1 cubito de levadura fresca)
Con estas cantidades salen 4 pizzas como las de la foto, he congelado la mitad de la masa, y con la otra mitad me han salido dos como ésta.


Relleno: 
  • 45 gr tomate frito sin azucares añadidos hacendado
  • 4 anchoas
  • orégano
  • cebolla, pimiento verde, pimiento rojo
  • 3 lonchas queso santé
  • 50gr york
  • 10gr queso azul
Total toda la pizza 10 puntos

Elaboración:
Calentamos el agua con la levadura, 37º 2 min Vel 1. Incorporamos las 2 harinas y la sal, 3 min Vel Espiga. Volcamos en un recipiente grande y tapamos con trapos de cocina. Dejamos aumentar su volumen, suele tardar sobre una hora.
Precalentamos el horno a 180 º.
Nos untamos las manos con aceite y desgasificamos la masa. Usamos solo la mitad para una pizza, la estiramos sobre papel vegetal y esparcimos la sémola de trigo sobre la superficie.

Poner el relleno y al horno 180º unos 20-25 minutos o hasta que vemos que está hecha.



4.4.13

Tortilla de Alcachofas

Creo que no necesita mucha explicación jejejee Nunca he sido muy amante de ciertas verduras pero he de decir que salió muy rica


Ingredientes:
  • 1 bote de Alcachofas
  • Ajo
  • Jamón en tacos
  • Aceite
  • Sal
  • 2 Huevos
Elaboración:

Saltear las alcachofas previamente lavadas y escurridas con un ajito y el jamón. Batimos los huevos, añadimos las alcachofas, sal, y cuajar la tortilla.


Arroz con leche pecaminoso

Otra receta dulce, que merece mucho mucho la pena.....receta sacada de aquí

la foto es un poco pésima jeje, no le hace justicia (los problemas del directo.....)



Ingredientes:
  • 200 gr de arroz de grano corto
  • 1 litro y medio de leche entera
  • 150 gr de azucar
  • 50 gr de mantequilla
  • 250 ml de nata
  • canela en rama
  • piel de limón
  • pizca de sal (media cucharadita de té sin colmo)
Elaboración (THX):

Colocar la mariposa en la THX, verter la leche (del tiempo), el arroz y la pizca de sal, el palo de canela y la piel de limón.
Programar 45 minutos, Vel 1, Temp 90º.
Añadir la mantequilla, la nata, el azúcar y volver a programar 10 minutos con la misma velocidad y temperatura.
 
La receta original es para la Thermo 21, yo tengo la 31 y sin variaciones me salió bien.

 

 

3.4.13

Pastelitos de pescado

Fáciles, rápidos y baratos.... Qué más se puede pedir? Ah si, son LIGHTS!!


Ingredientes (5 unidades):
Puntuación WW 2 puntos la unidad

  • 1/2 tarrina de queso de untar light
  • 1 huevo ( o sólo 2 claras de huevo si se quiere aligerar más)
  • 2 palitos de surimi
  • 1 lata atún en aceite (si preferís podeis ponerle al natural y ahorramos puntos)
 
 Batir todo muy bien, y al micro 6 minutos! (complicado eh?)

25.3.13

Tortilla del cocido

 


Rico rico .... esta tortilla de la Beli la hacemos en casa con los restos del cocido cuando no hay muchas ganas de hacer croquetas, o aposta. Y disfruto más de comer en la tortilla todo junto que los garbanzos y la carne etc cada uno por su lado. Es un vicio y está deliciosa, probadla.







Ingredientes:
  • Cebolla
  • Aceite
  • Huevos
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Lo que nos sobre o queramos echarle del cocido (carne, garbanzos, pollo, etc) 
Elaboración:

Se pica una cebolla o dos en trozos pequeños y se frie en el aceite. Cuando esté pochada añadimos a la sartén los garbanzos, y la carne del cocido previamente picado o en trozos pequeños, añadir la nuez moscada y rehogar un rato con la cebolla. Batir los huevos, mezclar con la carne y cebolla, salar, y cuajamos la tortilla. 
LAs cantidades a OJO, según ingredientes tengamos, pues es una receta de aprovechamiento y admite casi todo.


 

21.3.13

Trufas de Coco y Mascarpone

Estas trufas se hacen en un plis, y quedan muy ricas y presentables, la receta original es del blog http://laculturadeltupper.com 

Para el cumpleaños de "la Anita" hice un tiramisú con mascarpone casero, era la primera vez que hacía queso mascarpone y me pasé un poco con las cantidades, me salió casi 1 kilo de queso y a ver que hacemos con tanto queso para 2 personas ....
como diría la Beli "antes reventar que tirar" así que hice estas trufas que ya había hecho antes y son éxito asegurado

Ingredientes:
  • 24 bizcochos de soletilla
  • 200gr de chocolate negro (en esta ocasión mitad negro mitad con leche, pero están más buenas con chocolate negro)
  • 200gr de queso mascarpone (yo lo hice casero, subiré la receta)
  • 1 cucharadita de café soluble
  • 1 chorrito de licor (puse ron)
  • coco rallado
Preparación:

Pulverizar en la thermomix los bizcochos a velocidad 5-9 progresivo.
Derretir el chocolate en el microondas. Añadir al bizcocho pulverizado el chocolate fundido, el queso mascarpone, el licor (ron, whiskie….) y el café. Mezclar a velocidad 3 hasta que quede una masa homogénea.
Meter en el frigorífico durante una hora la masa resultante para que sea más fácil de manejar. Hacer pequeñas bolitas con las manos y rebozarlas con coco rallado.


Admiten muy bien la congelación, por si no os podeis resistir a comerlas de una sentada como es mi caso, y luego se pueden comer en unos minutillos después de sacar del congelador, o si lo teneis previsto pasarlas al frigo hasta el momento de consumir......riquísimas!!!!

20.3.13

Garbanzos aliñados

Cuando va empezando el verano apetecen platos más fresquitos, ésta es una buena forma de comer legumbres y así aprovechamos los garbanzos del cocido. Como cualquier aliño podemos añadirle muchos ingredientes, en esta ocasión lo que había rondando en el frigo era maíz, tomate, cebollita, atún y unos restos de zanahoria y así quedó......




Ingredientes:
  • garbanzos del cocido ( o de bote, pero del cocido están más ricos)
  • tomate picado
  • maíz
  • cebolla
  • atún 
  • zanahoria
  • sal, aceite, vinagre
Sale todo por 5 puntos

Tampoco tiene mucho que explicar, no??? jejeje, lo más fácil del mundo!!!!!! Y muy rico!!

19.3.13

Brownie de Oreo

.........Bueníiiiiiisimo, buenisísimo estaba.........recetón para estrenar el blog con este brownie, la receta es sacada de internet, no recuerdo exactamente dónde porque está en miles de blogs (i'm sorry autor)
Lo hice un día que vinieron mis tios a casa y triunfó!! 



Ingredientes:

  • 3 huevos.
  • 2 yemas.
  • 165 g. de azúcar moreno. (puse normal)
  • 200 g. de chocolate negro. ( yo puse del que había, mitad negro mitad con leche)
  • 165 g. de mantequilla.
  • 1 cucharada grande de cacao.
  • 2 cucharadas grandes de harina.
  • 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla. ( no tenía)
  • una pizca de sal.
  • galletas Oreo.

Elaboración:

1) Precalentar el horno a 180º.

2) Derretir el chocolate con la mantequilla en el micro y reservar.

3) Batimos los huevos y las yemas con el azúcar hasta que aumenten bastante el volumen.

4) Añadir la sal y la vainill.

5) Incorporar el cacao y la harina tamizada con ayuda de una espátula, con movimientos envolventes para que los huevos no bajen.

6)  Verter sobre el molde (estas cantidades las recomiendan para uno de 20x20cm, pero yo he utilizado uno redondo de medidas desconocidas je,je) 
Horneamos unos 30 minutos, dependiendo del horno, molde etc, lo mejor es pincharlo y ver si está crudo por dentro, pero no abrir el horno al menos hasta pasados 20 minutos para que no se corte la cocción.


Tener paciencia y no atacar hasta que esté frio!!! Está más rico jejeje
Voy a ir recopilando las recetas de la Beli, las mías y lo que se me vaya ocurriendo...
Nuestras invenciones, las recetas de toda la vida, los pastelitos para diabéticos, la comida de diario, o las recetas de la dieta que hago (weight watchers o de los puntos)...todo cabe aquí....así que.....empiezo el recetario!!!