25.3.13

Tortilla del cocido

 


Rico rico .... esta tortilla de la Beli la hacemos en casa con los restos del cocido cuando no hay muchas ganas de hacer croquetas, o aposta. Y disfruto más de comer en la tortilla todo junto que los garbanzos y la carne etc cada uno por su lado. Es un vicio y está deliciosa, probadla.







Ingredientes:
  • Cebolla
  • Aceite
  • Huevos
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Lo que nos sobre o queramos echarle del cocido (carne, garbanzos, pollo, etc) 
Elaboración:

Se pica una cebolla o dos en trozos pequeños y se frie en el aceite. Cuando esté pochada añadimos a la sartén los garbanzos, y la carne del cocido previamente picado o en trozos pequeños, añadir la nuez moscada y rehogar un rato con la cebolla. Batir los huevos, mezclar con la carne y cebolla, salar, y cuajamos la tortilla. 
LAs cantidades a OJO, según ingredientes tengamos, pues es una receta de aprovechamiento y admite casi todo.


 

21.3.13

Trufas de Coco y Mascarpone

Estas trufas se hacen en un plis, y quedan muy ricas y presentables, la receta original es del blog http://laculturadeltupper.com 

Para el cumpleaños de "la Anita" hice un tiramisú con mascarpone casero, era la primera vez que hacía queso mascarpone y me pasé un poco con las cantidades, me salió casi 1 kilo de queso y a ver que hacemos con tanto queso para 2 personas ....
como diría la Beli "antes reventar que tirar" así que hice estas trufas que ya había hecho antes y son éxito asegurado

Ingredientes:
  • 24 bizcochos de soletilla
  • 200gr de chocolate negro (en esta ocasión mitad negro mitad con leche, pero están más buenas con chocolate negro)
  • 200gr de queso mascarpone (yo lo hice casero, subiré la receta)
  • 1 cucharadita de café soluble
  • 1 chorrito de licor (puse ron)
  • coco rallado
Preparación:

Pulverizar en la thermomix los bizcochos a velocidad 5-9 progresivo.
Derretir el chocolate en el microondas. Añadir al bizcocho pulverizado el chocolate fundido, el queso mascarpone, el licor (ron, whiskie….) y el café. Mezclar a velocidad 3 hasta que quede una masa homogénea.
Meter en el frigorífico durante una hora la masa resultante para que sea más fácil de manejar. Hacer pequeñas bolitas con las manos y rebozarlas con coco rallado.


Admiten muy bien la congelación, por si no os podeis resistir a comerlas de una sentada como es mi caso, y luego se pueden comer en unos minutillos después de sacar del congelador, o si lo teneis previsto pasarlas al frigo hasta el momento de consumir......riquísimas!!!!

20.3.13

Garbanzos aliñados

Cuando va empezando el verano apetecen platos más fresquitos, ésta es una buena forma de comer legumbres y así aprovechamos los garbanzos del cocido. Como cualquier aliño podemos añadirle muchos ingredientes, en esta ocasión lo que había rondando en el frigo era maíz, tomate, cebollita, atún y unos restos de zanahoria y así quedó......




Ingredientes:
  • garbanzos del cocido ( o de bote, pero del cocido están más ricos)
  • tomate picado
  • maíz
  • cebolla
  • atún 
  • zanahoria
  • sal, aceite, vinagre
Sale todo por 5 puntos

Tampoco tiene mucho que explicar, no??? jejeje, lo más fácil del mundo!!!!!! Y muy rico!!

19.3.13

Brownie de Oreo

.........Bueníiiiiiisimo, buenisísimo estaba.........recetón para estrenar el blog con este brownie, la receta es sacada de internet, no recuerdo exactamente dónde porque está en miles de blogs (i'm sorry autor)
Lo hice un día que vinieron mis tios a casa y triunfó!! 



Ingredientes:

  • 3 huevos.
  • 2 yemas.
  • 165 g. de azúcar moreno. (puse normal)
  • 200 g. de chocolate negro. ( yo puse del que había, mitad negro mitad con leche)
  • 165 g. de mantequilla.
  • 1 cucharada grande de cacao.
  • 2 cucharadas grandes de harina.
  • 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla. ( no tenía)
  • una pizca de sal.
  • galletas Oreo.

Elaboración:

1) Precalentar el horno a 180º.

2) Derretir el chocolate con la mantequilla en el micro y reservar.

3) Batimos los huevos y las yemas con el azúcar hasta que aumenten bastante el volumen.

4) Añadir la sal y la vainill.

5) Incorporar el cacao y la harina tamizada con ayuda de una espátula, con movimientos envolventes para que los huevos no bajen.

6)  Verter sobre el molde (estas cantidades las recomiendan para uno de 20x20cm, pero yo he utilizado uno redondo de medidas desconocidas je,je) 
Horneamos unos 30 minutos, dependiendo del horno, molde etc, lo mejor es pincharlo y ver si está crudo por dentro, pero no abrir el horno al menos hasta pasados 20 minutos para que no se corte la cocción.


Tener paciencia y no atacar hasta que esté frio!!! Está más rico jejeje
Voy a ir recopilando las recetas de la Beli, las mías y lo que se me vaya ocurriendo...
Nuestras invenciones, las recetas de toda la vida, los pastelitos para diabéticos, la comida de diario, o las recetas de la dieta que hago (weight watchers o de los puntos)...todo cabe aquí....así que.....empiezo el recetario!!!